Mostrando entradas con la etiqueta Desayuna Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desayuna Galicia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

DESAYUNA GALICIA CON MATIBASCORNER

El 3 de noviembre nacía el proyecto Desayuna Galicia y una semana después, el 10 de noviembre, os lanzábamos nuestra primera propuesta para desayunar. Desde esta página queremos proponeros los mejores sitios para desayunar de Galicia, desde la opinión personal de cada uno de los que colaboramos, ninguno de nosotros profesional del sector.
Hoy cumplimos cuatro meses, cómo pasa el tiempo!!! El balance no puede ser mejor, con un montón de bloggers que se han unido para proponernos sus sitios favoritos para desayunar (si te apetece, sólo tienes que mandar un correo a desayunagalicia@hotmail.com), cada día más seguidores en las Redes Sociales y una ilusión que crece cada día.
Desde Matibascorner hemos puesto un granito de arena mañanero para proponeros estos desayunos:




Café O Cotón (Negreira)


Café Tertulia (Santiago)


Bar Plaza (Porto do Son)


Café Venecia (Santiago)

Y también hemos estrenado nuestra sección Café con Gotas, proponiendo una lectura muy cafetera: 50 Cafés Históricos de España y Portugal


Esto es solamente una pequeñita muestra, como decía, el granito de arena de este blog, así que si queréis muchos más desayunos en muchos más lugares, además de entrevistas con personajes tan conocidos como Celia Lastres o Carlos Medina, de Top Chef, la actriz Marta Larralde y muchos más que llegarán... Seguid atentamente la web de Desayuna Galicia y recordad, estamos abiertos a vuestras propuestas de desayunos!

lunes, 12 de enero de 2015

DESAYUNA GALICIA. CAFÉ TERTULIA

Nombre del local: Tertulia
Dirección: Pombal, 2. Santiago de Compostela
Horario de desayunos: Todos los días desde las 7,10 en verano y desde las 7,30 en invierno.
Tipo de desayuno: Las opciones en este local son amplias a la hora de elegir. Hay diversas opciones de cafés, infusiones y chocolates. Cuenta con desayunos dulces y salados: churros, bizcocho, tortitas, bollería o tartas para los golosos y tostas, sándwiches, desayuno inglés o croissant mixto para los que prefieren empezar el día con algo salado. Hay tostadas con opciones de acompañamiento dulce o salado.
Estas mismas opciones se sirven también en horario de merienda. El zumo de naranja natural no falta en este local, pero a mayores podemos optar también por un zumo de pomelo rosa, zanahoria, arándanos o batidos de fresa, chocolate y vainilla.
Opciones especiales: Disponen de leche de soja y leche sin lactosa. Wifi y enchufe disponible.
Servicio y atención: El servicio fue impecable, el desayuno estuvo completo en la mesa en poquísimo tiempo, y el servicio excelente. El ambiente y la decoración unidos a esto hacen que entremos en un lugar de lo más acogedor para un desayuno tranquilo.


Tipo de Local: El Tertulia es un local pequeño y coqueto, con dos ambientes, además de terraza todo el año, donde, por su situación cercana al casco histórico y al parque de la Alameda, además de tener varios hotelitos en las proximidades, encontraremos pequeños grupos de amigos, parejas y alguna familia desayunando. 
Mi desayuno:
A estas alturas de Desayuna Galicia os puedo confesar ya que soy muy golosa, así que habiendo la opción de pedir unas tortitas con nata, de las que además me habían hablado maravillas, no lo dudé. A pesar de que el local se llenó en minutos (tuve el tiempo justo de sacar un par de fotos y sentarme), el desayuno llegó enseguida y el personal no daba en absoluto sensación de estar apurado o agobiado, algo que considero importante a la hora de crear un buen ambiente y que no siempre es fácil encontrar. Había una suave música de fondo muy agradable, y el televisor brillaba por su ausencia, algo que valoro muy positivamente. A disposición de los clientes, además de la prensa del día habitual, varias revistas de todo tipo.
Disfruté muchísimo de este desayuno, tanto de lo que había en el plato como del entorno, me lo tomé con mucha calma y estoy segura de que repetiré.


Este desayuno y muchos más por toda Galicia podéis leerlos en Desayuna Galicia

lunes, 22 de diciembre de 2014

DESAYUNA GALICIA. O COTÓN. NEGREIRA

Nombre del local: O Cotón
Dirección: Calle Cachurra nº 7, bajo. Negreira
Horario de desayunos: De lunes a sábado desde las 8 y domingos desde las 10 de la mañana
Tipo de desayuno: Las opciones son escuetas. Por un precio único de 3,50 euros se nos ofrece la posibilidad de elegir para beber ColaCao, infusiones o café, como acompañamiento, además del zumo de naranja, tienen bizcocho casero, bollería variada, pulgas o tostadas. 
Tienen leche sin lactosa e infusiones ECO
Servicio y atención: El personal es muy amable y cordial. En cuanto al servicio a la mesa, resultó lento y con el error de que el café fuese lo primero en llegar, por lo que cuando el desayuno estuvo completo, el café ya estaba templado.
Tipo de Local: O Cotón es un café de siempre situado en el centro de Negreira, sencillo pero con buen café y excelente materia prima (las tostadas son de la afamada Panadería Xallas, bien conocida en toda la comarca). Nos encontraremos casi siempre a vecinos o trabajadores de la población, continuamente entrando y saliendo, un sitio bastante bullicioso.
Mi desayuno: Opté por pedir un café grande (es un tamaño más que generoso), un zumo de naranja y unas tostadas de pan "normal" (también tenían la opción del pan de molde, pero no de panadería, así que lo descarté).
No tomé el café todo lo calentito que me gustaría porque quería esperar a que estuviese todo el desayuno junto, por dos motivos, me gusta empezar por el zumo de naranja y además tenía que sacar la foto y no era plan de tener el café a medias!
Las tostadas tenían también un tamaño más que generoso y venían acompañadas de mantequilla y mermelada. No tomo mermelada y la mantequilla se me quedó un poco corta por el tamaño de las rebanadas, que venían recién hechas, calentitas y crujientes.
El desayuno estaba buenísimo, O Cotón es de lo más recomendable. El pan estaba tan bueno que pregunté de qué panadería lo traían, y no me sorprendió nada que fuese de Xallas, que también tiene despacho de pan en Negreira y Bertamiráns, si os animáis a comprar pan en esta zona.
Otros servicios: Hay conexión wifi y también terraza. Cuando estuve no había mesas, de forma que intuyo que no está todo el año, dependerá del tiempo meteorológico, me imagino.

Mi desayuno en O Cotón
Bollería y bizcocho casero (se pone también como tapa de cortesía con el café)



lunes, 10 de noviembre de 2014

DESAYUNA GALICIA. HOTEL COSTA VELLA

Desde Matibascorner nos estrenamos en Desayuna Galicia en un hotelito compostelano cuya terraza de verano está entre nuestras favoritas para disfrutar de una tarde de calor, aprovechando el fresco de árboles y plantas y relajándonos con el sonido de la fuente de piedra.
Dirección: Porta da Pena, 17. 15704 Santiago de Compostela
Horario de desayunos: Desde las 8 de la mañana
Tipo de Local: El Costa Vella es un hotel pequeñito, sólo cuenta con cinco habitaciones, situado en el corazón de la ciudad, a cinco minutos de la catedral, en una calle muy tranquila y esa terraza-jardín que le da tanto carácter y que está muy codiciada cuando en Compostela aprieta el calor.
Servicio y atención: Este aspecto me parece bastante mejorable, siempre tengo la sensación de que hay poco personal para el trabajo que tienen. Cuando estuve desayunando había un evento en Santiago y tenían completas todas las habitaciones, además de tener que dar desayunos a huéspedes de otros hoteles cercanos. Había dos personas disponibles y se les veía bastante desbordadas.
Tipo de desayuno: En este local solamente hay dos opciones para desayunar si uno no es huésped. El desayuno de huéspedes es algo más completo y no se ofrece a las personas que no están alojadas. Nos ofrecerán la opción de café, cacao o infusión, zumo de naranja natural y como acompañamiento un croissant que puede ser a la plancha, o tostada de pan artesano.
Se puede pedir leche de soja, disponible en todo momento con un pequeño suplemento, y avisando con antelación, opciones para celíacos.

Desayunando en el Costa Vella

El día que fui como os comentaba, el hotel estaba lleno y había clientes de fuera, de forma que las cinco mesas estaban ocupadas. Me ofrecieron esperar diez minutos y así lo hice. Tuve la suerte de poder instalarme en una mesa junto a la chimenea (que no funciona), un rincón muy coqueto.
La camarera que me atendió me preguntó qué bebida caliente tomaría y con qué la acompañaría: café con leche y tostada. Me sorprendió muchísimo que llegase con un plato con unos trozos de queso de tetilla y un cuenco con tomate natural. Al rato vino a retirarme ambas cosas porque se había confundido y esos extras sólo se ofrecen a clientes alojados.
El desayuno en sí es sencillo, como veis la elección es escueta. El valor añadido que ofrece este lugar es el ambiente tranquilo y el entorno, muy agradable. Si os gusta desayunar con calma leyendo un libro, el periódico, o simplemente conectaros a la wifi y trabajar un poco, seguro que disfrutaréis de este lugar que os propongo.



Aquí tenéis mi mesa de desayuno. Me fui con mi lector electrónico, mi libreta de notas y disfruté de este rincón tan agradable. Lo que no pude disfrutar fue ese queso que tenía tan buena pinta, ni ese tomate natural. Por el resto, pagué 4,30 €. El desayuno completo para huéspedes tiene un precio de 5 €


Lo más destacable: El entorno, la tranquilidad, la ubicación. Pequeños extras que son importantes, tiene wifi y también cambiador para bebés.





¿Quieres saber quién ha desayunado hoy en Desayuna Galicia? Pues aquí tienes los enlaces a los blogs, quizá descubras algún lugar de tu ciudad que no conozcas todavía...

En Vigo Las Historias de María nos propone Matina Bazar
En A Coruña Dolce far Niente desayuna en El Capricho de las Conchiñas
En Pontevedra Gastronomía y Política sugiere El Dulce de Leche
En Ourense, María Tesouro presenta el desayuno de Café Pacífico
En Lalín conoceremos la propuesta de Xavi desde el Facebook de Desayuna Galicia: A Lareira 
En Vilalonga (Sanxenxo), Galicia Gastro empieza el día en Confitería La Ponte
En Bertamiráns (Ames), vamos con Laurelycanela a la Pastelería La Porteña

Yo de vosotros no me perdería ningún desayuno!

Todos estos desayunos y más los puedes ver en el blog de Desayuna Galicia

lunes, 3 de noviembre de 2014

DESAYUNA GALICIA

¿Donde vamos a desayunar? ¿Tostadas, bollos, pan de molde o artesanal? Mermeladas caseras o compradas, tomate natural o tomate de bote, qué tipo de aceite nos ponen? Y sobre todo... qué precios se barajan en el mercado en cuanto a desayunos. Todas estas cosas y alguna más son las que os daremos a conocer en este espacio, donde por supuesto podréis darnos vuestras opiniones e incluso sugerirnos algún sitio que os guste. Si eres Gallego, tienes un blog, te gusta desayunar fuera por lo menos una vez al mes, y te apetece colaborar con nosotros, puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo electronico: desayunagalicia@hotmail.com y por supuesto seguirnos en nuestra página de Facebook Desayuna Galicia

¿QUIÉNES SOMOS DESAYUNA GALICIA?


Marta Sánchez: Bloguera desde el año 2009 con el primer blog "Como en un cuento" de carácter personal y que le dio alas a un segundo y exitoso proyecto junto a Cristina Martin, La cocina de las pinuinas... Este proyecto juntas tomó dimensiones insospechadas por ambas, y me sirvió para aprender de que iba este mundo. La cocina de las pinuinas es un proyecto lleno de cariño y el trampolín hacia esta última experiencia, de nuevo en solitario Dolce far Niente en el que desplegar las alas es fácil pero aun quiero algo más... Ese más llega ahora con "Desayuna Galicia", que nace por la necesidad de saber donde se puede desayunar bien en el entorno que nos movemos, en principio a nivel Gallego. En esta nueva aventura me embarco , con desayunos desde Coruña , junto a Inés Banet que dará la replica en Santiago, y a María que hará lo mismo en Vigo. Al conocer la idea inicial ambas mostraron muchisímo entusiasmo e interés y es por ello que Desayuna Galicia arranca con todas las fuerzas e ilusiones que se puedan tener, solo esperamos satisfacer vuestro interés!

Inés Banet: En febrero de 2011 nació Matibascorner, mi rincón, un blog en el que quería compartir todo aquello que me gusta, con lo que disfruto: lecturas, viajes, gastronomía... Un blog personal que me sorprendió muy gratamente porque gracias a él he podido conocer a un montón de blogueros con los que comparto aficiones y que en el mundo real han resultado ser personas fantásticas.Matibascorner sólo me ha dado cosas buenas y de este blog, además de surgir su hermano pequeño Matibascamper, en el que relato nuestras aventuras autocaravanistas, han surgido colaboraciones como la de Lecturas Saborosas en el programa de radio Come e Fala o la sección Non Vaias Lonxe en el diario digital Pincha e Discos.A raíz de una foto que publicó en Instagram Marta Dolce Far Niente de un desayuno de lo más apetitoso surgió la idea de compartir ese momento del día, el desayuno, en el que las tres personas que iniciamos Desayuna Galicia coincidimos en que es una delicia y un momento fantástico cuando se da con el lugar adecuado, así que ¿por qué no hablar de esos lugares en los que desayunar es un placer?


María Estévez: En el 2011 decidí dar un cambio radical en mi vida y empezar de cero con muchas cosas que me hacen realmente feliz. En ese momento nace mi blog Las Historias de María desde donde os voy contando mis historias, las cosas que me gustan, os enseño mis avances en el mundo del scrap y la cocina, mis mesas dulces y comparto con vosotros mis experiencias en viajes, restaurantes, etc. Desayuna Galicia nació por casualidad, a través de una foto de Instagram de un maravilloso desayuno que publicó Marta y donde comentaba que estaba pensando en abrir una sección dedicada a desayunos en su blog, a Inés y a mi nos gustó la idea y sugerimos dar esa misma visión desde otros puntos de Galicia. Me encantan los desayunos de fin de semana, tranquilos, con tiempo y por que no, en buena compañía. Desde este rinconcito os enseñaré mis lugares preferidos para desayunar en Vigo, espero que nos acompañéis en este recorrido por nuestros lugares preferidos para disfrutar de la comida más importante